
Pumptracks: Ese impulso extra para moverse
¿Sabías que los pumptracks pueden ayudar a que los jóvenes hagan más ejercicio y mejoren su salud? Así lo confirma un reciente estudio realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Arnhem y Nijmegen (HAN Sport and Exercise), encargado por la provincia de Gelderland. La investigación ha llamado mucho la atención en el mundo del pumptrack.
Y como en Alliance tenemos la misión de acercar el deporte a las personas y promover un estilo de vida saludable y activo, queremos compartir contigo algunas de las conclusiones más interesantes. ¡Sigue leyendo!
Está demostrado: los pumptracks fomentan un estilo de vida saludable entre los jóvenes
El estudio reveló que los pumptracks permanentes tienen una alta intensidad de uso, especialmente justo después de su construcción, y que siguen siendo muy populares entre los jóvenes de entre 10 y 14 años.
¿Por qué? Porque los pumptracks combinan diversión y accesibilidad, lo que resulta muy motivador. Y es que… ¿qué mejor que disfrutar al aire libre, con amigos, rodando por un circuito dinámico?

Más movimiento, mejor salud
El estudio también demostró que los pumptracks no solo atraen a quienes ya son activos, sino que también ayudan a aumentar el tiempo de ejercicio entre los adolescentes que no suelen practicar actividad física. Según los datos, dos tercios de este grupo no cumplen con las recomendaciones mínimas de ejercicio.
Entonces… ¿por qué no construir un pumptrack en tu municipio y animar a más jóvenes a moverse?
El valor social de los pumptracks
Además de ser una forma divertida y accesible de hacer ejercicio, los pumptracks también se consolidan como puntos de encuentro comunitarios. Las entrevistas realizadas a profesionales municipales y voluntarios implicados en estos espacios confirman que estas instalaciones cumplen un importante papel social dentro de los barrios y municipios.

¿Cómo atraer aún a más personas a los pumptracks?
Los investigadores de Gelderland destacan la importancia de promover constantemente la visibilidad y accesibilidad de los pumptracks para aumentar su uso y su valor social.
¿Qué implica esto para alcaldes, responsables de proyectos, colegios y entidades juveniles?
Que organizar actividades y eventos en torno a los pumptracks es clave. También puede ser útil planificar programas dirigidos a grupos específicos, como niñas y adolescentes, para aumentar la participación y reforzar el carácter inclusivo y comunitario de estas instalaciones.
¿Buscas ideas de eventos? Échale un vistazo a nuestro artículo del blog:
“Pumptrack Events: de la diversión al espíritu competitivo”.

¿Preparado para impulsar una comunidad más activa y saludable?
Hagamos realidad ese pumptrack con el que sueñas.
Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte con diseños conceptuales gratuitos y asesoría personalizada, adaptándonos a tu espacio y tus objetivos.
No dejes pasar un día más.
Contáctanos y pongamos el proyecto en marcha.