Pump Tracks y Seguridad

Pump Tracks y Seguridad

En 2017 obtuvimos el Certificado de Conformidad con la normativa europea de seguridad aplicable a áreas de juego, equipamientos multideportivos y espacios para deportes sobre ruedas. Además de este certificado, todos nuestros pump tracks son revisados por un experto externo en seguridad de instalaciones de este tipo, que valida la adecuación de nuestras soluciones. Uno de los elementos clave en materia de seguridad es el panel informativo con instrucciones de uso, cuyo contenido está adaptado a las normativas y estándares vigentes. Durante la entrega de la pista, también facilitamos al cliente una guía detallada de mantenimiento y gestión, que ayuda a garantizar la seguridad a largo plazo y a prevenir riesgos derivados de un uso negligente.


También somos miembros de la RoSPA (The Royal Society for the Prevention of Accidents), una reconocida organización internacional especializada en la prevención de accidentes. Nuestra prioridad absoluta es garantizar la seguridad en todas las etapas: desde el diseño y la construcción, hasta el mantenimiento posterior.

¿Son seguros los pump tracks?

Es una de las preguntas más frecuentes. Debido a la superficie de asfalto y la dinámica del recorrido, los pump tracks pueden parecer peligrosos a simple vista. Sin embargo, cuando están bien diseñados y construidos, son instalaciones muy seguras para los usuarios. Esto también ha sido confirmado por el Consejo Suizo para la Prevención de Accidentes (BFU), que clasifica los pump tracks en el grupo azul, junto a los parques infantiles. Nuestros pump tracks son aptos a partir de los 2 años de edad, lo que está respaldado por la certificación de conformidad con las normativas de seguridad para áreas infantiles.A pesar de su alto nivel de seguridad, siguen siendo instalaciones atractivas y divertidas, tanto para quienes se están iniciando como para usuarios experimentados que buscan nuevos retos.

Diversión y seguridad pueden ir de la mano

Las normativas de seguridad a menudo limitan la creatividad en parques y espacios deportivos, reduciendo su atractivo. Sin embargo, los pump tracks cumplen con todas las normas sin perder dinamismo ni interés para los usuarios. Los más pequeños y quienes se inician se mueven con calma, mientras que los más experimentados alcanzan altas velocidades, realizan saltos y trazan nuevas líneas.A diferencia de los skateparks tradicionales, la progresión en los pump tracks suele ser más rápida y segura. Además, la superficie de rodadura en nuestros pump tracks es de asfalto, lo que garantiza una práctica segura en casi cualquier condición meteorológica.

¿Qué pasa en caso de caída?

Existe la creencia de que el asfalto es peligroso en caso de caída. Sin embargo, en la práctica, la mayoría de las caídas no se producen sobre la pista, sino en los laterales, que están cubiertos de tierra vegetal y césped, lo que amortigua el impacto. Por eso es fundamental que las zonas que rodean el recorrido estén bien ajardinadas y cuidadas.

Ventajas en seguridad frente a otras superficies

En comparación con los dirt tracks, donde la superficie cambia constantemente por el uso y el clima, los pump tracks de asfalto mantienen su forma de manera estable. Esto no solo reduce enormemente el mantenimiento, sino que también minimiza los riesgos legales por accidentes causados por un mal estado del recorrido.