5 mitos sobre los pumptracks

5 mitos sobre los pumptracks

¿Cuáles son los mitos y malentendidos más comunes sobre los pumptracks de asfalto? A continuación, repasamos los cinco más habituales… y te explicamos por qué no son ciertos.

Mito nº 1: Los pumptracks son solo para menores y adolescentes

Aunque la adolescencia sea una etapa en la que el uso del pumptrack es más frecuente, estos circuitos están pensados para todas las edades: desde niñas y niños pequeños hasta personas adultas y mayores. Mientras los más peques desarrollan la coordinación, las personas adultas pueden mejorar su forma física y técnica de conducción.

Mito nº 2: Solo se pueden usar bicicletas

Existe la idea equivocada de que los pumptracks son exclusivamente para bicicletas. En realidad, se puede utilizar cualquier equipamiento deportivo con ruedas: patinetes, monopatines, patines en línea, e incluso sillas de ruedas. Además, son espacios adecuados tanto para personas principiantes como para usuarias con experiencia.

Mito nº 3: Construir un pumptrack lleva mucho tiempo

Depende de lo que entendamos por “mucho”, pero… En menos de tres semanas se puede construir un pumptrack, y si es de menor tamaño, incluso en menos de 10 días. Una instalación rápida que transforma el espacio urbano casi de inmediato.

Mito nº 4: Todos los pumptracks son iguales

A simple vista pueden parecer similares, pero nada más lejos de la realidad. Cada pumptrack tiene un diseño único, adaptado a su público objetivo y al entorno. Los hay especialmente pensados para menores en bici sin pedales, otros para principiantes, otros más versátiles (los all-round), y también están los race tracks o los que incorporan jump lines para saltos. Al comparar proyectos y presupuestos, hay que tener en cuenta la diversidad de opciones y niveles que ofrecen.

Mito nº 5: Se necesita mucho espacio para construir uno

Hemos construido pumptracks que superan los 5.000 m², pero la mayoría se adaptan al tamaño de una pista de baloncesto. Al ser proyectos a medida, se puede aprovechar cualquier espacio urbano disponible, lo que hace que la ocupación del suelo sea muy eficiente. Además, al ser instalaciones polivalentes, su impacto positivo por metro cuadrado es aún mayor.

¿Te gustaría desmontar estos mitos con hechos en tu municipio?

Contacta con nuestro equipo: te ayudaremos a diseñar un pumptrack adaptado a tu espacio y a las necesidades de tu comunidad.